DEUDA

 

Bibliografía
Documentos de trabajo
Artículos

La deuda externa en el mundo

La deuda externa es el dinero que los países del Sur deben a los bancos, a los países del Norte y a las Instituciones Financieras Multilaterales (FMI y BM) como consecuencia de los préstamos que sus gobiernos recibieron en el pasado y a los que no pueden hacer frente en la actualidad. La deuda del conjunto de los países empobrecidos, así como su pago (amortización del capital + intereses) crece constantemente desde hace casi 20 años, a pesar de que estos países han ido cumpliendo con el pago de la deuda a lo largo de estas dos décadas. Aunque parezca paradójico, el montante de la deuda no ha disminuido, sino que en 1999 (último año del que se tienen datos) era más de cuatro veces más alto que cuando estalló la crisis de la deuda en agosto de 1982. Hay dos factores que motivan este incremento constante. Por un lado, el aumento de los intereses que los países deudores se ven obligados a pagar. Por otro, la necesidad de solicitud, por parte de los países deudores, de nuevos créditos para devolver los anteriores, debido a los atrasos en los pagos, por problemas de solvencia.

Según los datos más recientes del Banco Mundial, en 1999 la deuda externa total de los países empobrecidos ascendía a casi 2,6 billones de dólares estadounidenses (Global Development Finance, 2001).

Tabla 1. Evolución de la deuda externa

Año 1970 1980 1990 1994 1999
Importe de la deuda 73 587 1.460 1.969 2.573

Fuente: GDF; datos en miles de millones de dólares estadounidenses

Texto elaborado por el OBSERVATORIO DE LA DEUDA EN LA GLOBALIZACIÓN (www.debtwatch.org)


Denuncia sobre la Deuda Externa