|
Artículos
sobre deuda externa
|
 |
13 questions réponses sur la dette,
CADTM (en francés) |
 |
América Latina: Para conseguir la anulación
de la deuda, hay que presionar a los gobiernos. (Entrevista
a Eric Toussaint), Amanda Pinto, Agencia Pulsar |
 |
Costos humanos de la deuda multilateral
(Posición de Oxfam Internacional sobre la iniciativa del FMI
y el Banco Mundial para la reducción de la deuda externa),
Oxfam UK/I |
 |
Cumbre del G-7 en Colonia. El cuento
de la "condonación" de la deuda, Eric Toussaint, Julio 1999 |
 |
Deuda Externa: Una historia interminable,
Judit Cos, Plataforma 0,7 |
 |
Deuda Externa, ¿deuda eterna?. Año
2000: Libertad para mil millones de personas, Jubileo 2000
|
 |
Deuda Externa ¿del sur o del norte?,
Giulio Girardi |
 |
Dictadores y deuda, Joseph Hanlon,
Noviembre 1998 |
 |
La Deuda Externa: signo de dependencia
y reto de liberacón, Arcadi Oliveres, Mayo 1998 |
 |
La iniciativa HIPC puesta a prueba.
Los cinco próximos candidatos: Bolivia, Mozambique, Costa
de Marfil, Guyana y Burkina Faso, Eurodad, septiembre 1997 |
 |
Medio ambiente y el efecto Bumerang,
Pedro Unamunzaga, Plataforma 0,7 |
 |
Reconstrucción en America Central:
se debe anular la deuda, Eurodad, diciembre 1998 |
 |
Se cambia deuda externa por naturaleza,
Pere Ortin, La Vanguardia, 22 Junio 1998 |
 |
Tribunal de la Deuda Externa (Brasil),
Abril 1999 |
 |
Perfil de la Deuda Externa Hondureña,
Mauricio Díaz Burdett, Asociación de ONGs de Honduras, Febrero
1997 |
 |
Triple grito por Dignidad, Justicia
y Vida, Consulta social en Brasil |
 |
Venezuela, una economia inudada, RCADE |
|
|
|
Declaraciones sobre la deuda |
|
|
 |
Declaración de Accra, Jubileo 2000,
abril 1998 |
 |
Declaración de Tegucigalpa. No a la
deuda, Sí a la Vida, Plataforma Latinoamericana y Caribeña
Jubileo 2000, Enero 1999 |
 |
Concordatos para la cancelación de
la deuda, Ann Pettifor, Jubileo 2000 UK, Marzo 1999 |
 |
Declaración de Gauteng - Cumbre de
Africa Austral sobre Jubileo y Deuda: Libres de Deuda = Libres
de Dominación, Jubileo 2000, Marzo 1999 |
 |
Declaración de Buenos Aires: Por un
nuevo Milenio sin Deudas, Coalición Latinoamericana y Caribeña
Jubileo 2000, setiembre 1999 |
 |
La Declaración de Lusaka y las Areas
de Acción. Hacia un "Consenso Africano" sobre Desarrollo Sostenible
y Soluciones Sostenibles a la Crisis de la Deuda, Mayo 2000 |
|
|
|
Movimiento de resistencia anticapitalista |
|
|
 |
Desenmascarando la Organización Mundial
del Comercio, Noviembre 1999 |
 |
Las movilizaciones en Washington contra
el FMI y Banco Mundial (entrevista a Michael Chossudovsky),
Servicio Informativo "Alai-Amlatina" |
 |
Los rebeldes de la globalización |
 |
Seattle y más allá: desarmando el nuevo
orden mundial, Michel Chossudovsky |
|
|
|
Otros
temas |
|
|
 |
Crecimiento con equidad: Una agenda
para la reducción de la pobreza, Oxfam UK/I, septiembre 1997 |
 |
Desarrollo humano desde la perspectiva
de genero, Idoye Zabala Errazti, Euskal Herriko Unibertsitatea |
 |
El Banco Mundial
y la política española de cooperación al desarrollo, Jose
Antonio Sanahuja, Intermon, Abril 2000: Fichero 1 / Fichero 2 |
 |
El informe anual de Unicef alerta del
avance devastador del sida en África , Carlos Novo, La vanguardia
1999.07.23 |
 |
Información y valoraciones preliminares
sobre el proceso PRSP y el dialogo nacional en Bolivia, José
María Vera, Intermón, Julio 2000 |
 |
La fabricación de un consenso descerebrado
en Estados Unidos, Herdert i. Schiller, Le Monde Diplomatique,
Julio/Agosto 1999 |
 |
Las entidades caóticas ingobernables,
Oswaldo de Rivero, Le Monde Diplomatique, Abril 1999 |
 |
Las organizaciones internacionales
financieras, David Amado, Plataforma 0,7 |
 |
¡Oximoron! (la derecha intelectual
y el fascismo liberal), Subcomandante Insurgente Marcos, Mayo
2000 |
 |
Las políticas de ajuste estructural
del FMI, Juan Martínez, Plataforma 0,7 |
 |
Manifiesto de las dos orillas, Asociación
Marroquí de Derechos Humanos y Asociación Pro Derechos Humanos
de Andalucía, Mayo 2000 |
 |
Seguridad alimentaria en Nicaragua:
Implicaciones del Ajuste Estructural y Políticas de Estabilización,
Oxfam, Enero 1996 |
 |
Ser Uno Mismo, Febrero 1995 |
 |
Un mundo condenado a la ignorancia,
Miguel Bayon, El País 13-04-99 |
 |
Cómo el Banco Mundial y el PNUD deforman
las cifras sobre pobreza global, Michael Chossudovsky, Junio
2000 |
 |
La fórmula del FMI, generar pobreza,
John Cavannagh, Carol Welch i Simon Retallack, The ecologist
vol 30 N 6 |
 |
Lineamientos de un programa con el
FMI, Banco Central de Nicaragua, Ricardo Zambrano y Tania
Jerez, CRIES |
 |
The economist "da la razón" al CADTM,
Michael Roy, Enero 2000 |
|
|
|
|
|
|
|
Si disponeis de artículos o documentos
que pueda ser interesante colgar en este apartado, no dudeis
en enviarlos a rcade_web@cataloniamail.com |
|